
Os recuerdo que el día 2 de febrero haremos el control del tema 3. Por si os sirven de ayuda, dejo aquí algunos enlaces en los que podréis repasar los valores gramaticales de "SE". Si pulsáis
aquí os aparecerá un libro interactivo en el que se explica este contenido con bastante profundidad y además se os ofrece la oportunidad de realizar actividades que os ayudarán a aprender a distinguir los diferentes tipos de "se". En el esquema visto en clase no incluimos algunos "se" de los que aparecen aquí (como el "se" causativo), así que no os preocupéis por esos casos, ya que no será necesario reconocerlos en el control que realizaremos. También se utiliza otro nombre (
"se" pseudoreflexivo) para llamar al "se" pronominal, así que no os despistéis con eso, pues se trata del mismo "se" con distinto nombre. Espero que los enlaces os sean útiles para aclararos y para practicar. Y si queréis un esquema más parecido al de clase aquí tienéis
un cuadro con explicaciones sencillitas y ejemplos. Si tenéis dudas, ya sabéis...¡preguntad!
6 comentarios:
Marian:
Espero que te vaya muy bien con tu blog que, por cierto, tiene un diseño muy atractivo. Gracias por usar mis actividades LIM con tus alumnos.
Un saludo.
Manuel Guerrero.
He visto el enlace del "se" y te lo explica muy bien. Gracias, un saludo alba 4ºC
con este cuadro ya se entiene mejor los valores del "se"
Gracias a ti, Manuel, por prestarme tus materiales.
Y a vosotras, Alba y Marta, gracias también por colaborar. A ver si ambientamos esto...
está bien el enlace del se si no lo entiendes es un poco complicado pero te lo esplica bien, un saludo manuel 4ºc
marian porfaaa podrias poner mas ejercicios de oraciones compuestas ?? gracias bss
Publicar un comentario